Me acaban de decir que, pese a un pequeño retraso en la imprenta, los libros ya están listos. Entre hoy y mañana se procederá a su envío, llegando a los lectores que lo han adquirido a lo largo de esta semana.
Gracias, si eres de los valientes.
Me acaban de decir que, pese a un pequeño retraso en la imprenta, los libros ya están listos. Entre hoy y mañana se procederá a su envío, llegando a los lectores que lo han adquirido a lo largo de esta semana.
Gracias, si eres de los valientes.
Desde la editorial, me han pasado las preguntas básicas de una entrevista, así que...
Entrevista al autor
¿De dónde surge tu inspiración para escribir?
Sinceramente, no tengo ni idea.
Desde pequeña las historias de los demás, no me era
suficiente para evadirme, así que empecé a crear las mías propias. La
inspiración puede ser un lugar, un objeto, un sueño, un pensamiento…
¿Cómo es tu proceso creativo?
Cuando cualquiera de esas cosas planta la semilla de una
historia, la dejo crecer. Voy viendo como crece, como se expande, escena tras
escena, momento tras momento, hasta que alcanza sus límites. A muchas les lleva
años, pero nunca tengo prisa. Realmente escribo para mí.
¿Cómo escogiste y cuál es el significado del
Título?
Eso fue fácil. El título es de las pocas cosas que están
desde el principio, en casi todas mis historias. En el caso de la Leyenda, era
sencillo. Se trataba de contar la Historia, o una parte de ella, de un lugar
increíble, como lo es Dragon. Un mundo creado por un dragón, imbuido de magia,
conectado a otros mundos, con sus secretos… un mundo así no puede tener
Historia, tiene ser que una Leyenda, una de las grandes. Por eso es: La Leyenda
de Dragon.
¿A quién recomendaría la lectura del libro?
A cualquiera que le gusten las historias de magia, fantasía,
seres que casen con ambas cosas, pero sin perder de vista la realidad. Las
cosas que suceden en Dragon no son tan distintas de que las suceden en nuestro
mundo. Hay amores prohibidos, una maestra irreverente, una tribu entera
perseguida, traiciones, lealtades… Creo que tiene un poco de todo, aunque
seguro que yo soy parcial en eso.
¿El libro es basado en hechos reales?
Espero que no. Por desgracia, hay gente que padece lo mismo
que algunos de los personajes, pero la Leyenda es fantasía.
¿Cuál es el género literario de la obra?
Fantasía, principalmente, aunque siempre acabo metiendo mucho
de vida cotidiana.
¿Qué mensaje esperas transmitir con tu libro?
No se me había ocurrido pensar en que hubiera uno. Para mí,
cada una de mis historias contiene muchos mensajes, que sólo me sirven a mí. Si
en la Leyenda, hay algún mensaje, o enseñanza, que el lector pueda conseguir,
me alegraré por él. En definitiva, cada historia tiene un significado,
dependiendo de quien la lee, tiene que ver con la interpretación.
¿Cuál es la sensación de publicar?
Una amiga, que ha estado presente en todo el proceso de
publicación, me dijo que era como un embarazo, le doy la razón. Es un poco
montaña rusa, subes y bajas, pero al final, la última palabra, no la tienes tú,
si no los lectores.
¿Sigues escribiendo? ¿Piensas en publicar otros
libros?
Por supuesto, hay muchas historias en mi mente, que desean
salir.
De regalo, os dejo aquí el booktrailer.
Ya está disponible la preventa de La Leyenda de Dragon.
Así que hablemos un poco de la historia.
La acción se desarrolla en Dragon, un mundo creado por un dragón, el dios Racdula. En este mundo viven las Maharba, unas guerreras con la misión de defender el reino de cualquier invasión proveniente de otros mundos.
Con la narración dividida en partes, os iré contando distintas leyendas del reino. A través de estas leyendas individuales, iréis conociendo a las Maharba, a los dragonianos, a la familia real, y sobre todo, los hechos que llevaran a una situación en donde algunos traicionaran a los demás, y otros se mantendrán leales.
¿Quién será el traidor? ¿Quién el leal? Sólo hay una manera de descubrirlo.
La última ópera de Puccini fue Turandot. El maestro falleció durante su composición, y se dice o se sabe, que el director del estreno, paró...