Vamos a empezar con reseñas de historias escritas por otros, y me parece bien hacerlo con esta serie de Netflix.
Es una serie de esas cortas, sólo ocho capítulos, y de origen Hindi (de la India). Tengo que advertirte que siento debilidad por como cuentan sus historias los asiáticos, y de hecho, seguramente en los próximos días te traiga la reseña de otra serie de la India. Empecemos.
Bien, todo esto transcurre en los años 40, aunque tendremos escenas vinculadas a unos años antes, para entender el lío del Palacio Real.
Heeramandi, era el barrio rojo y el Palacio Real, la más ilustre de sus casas.
Nos presentaran varias historias enlazadas:
1-. Malllikajaan, la señora del Palacio, que tendrá que mantener a flote el lugar, lidiar con sus hijas, su hermana pequeña, y una rival que intentará hundirla. Con ella tenemos los momentos del pasado, de como se sintió humillada por su hermana mayor, y llegó a convertirse en la Señora.
Mallikajaan, tiene dos hijas, Bibbo y Alamzeb.
2-. Con Bibbo, ya convertida en cortesana, tendremos la parte de la trama que entronca, con la rebelión contra los señores ingleses.
3-. Alamzeb, por su parte, siendo una devoradora de poesía, luchará contra su madre, para no convertirse en cortesana, y se enamorará de Tajadar, el hijo de un noble que odia Heeramandi, y todo lo que provenga de allí. Una parte de la historia donde se verá si el amor, puede vencer cualquier obstáculo, o no.
4-. Fareedan. Una cortesana llegada de otra ciudad, que se hace cargo de la casa frente al Palacio, pues su objetivo es ver caer a Mallikajaan (tiene que ver con la parte del pasado)
A estos elementos de la trama, se le unirá todo lo de la rebelión, los ingleses, los nobles nativos... todos de una forma u otra, arrinconarán a las mujeres de Heeramandi, que deberán tomar algunas decisiones, para sobrevivir.
De verdad, que la historia es buena. La devoré, literalmente, en una tarde, no podía dejarla.
Las interpretaciones son de lujo, todo lo que les pasa a esas mujeres, llega adentro, y duelen las palabras finales del narrador, hablando de como la India alcanzó su liberación de los ingleses en el 47, pero que las mujeres de Heeramandi, fueron incluso más hundidas.
Todas y cada una de las mujeres de la historia, son fuertes en momentos donde es difícil, llevando sobre sus hombros más destinos que los propios.
Es una historia imperdible, que está doblada al español, para aquellos que no gustan de tener que leer los subtítulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ante todo, por favor muestra respeto por los demás. Gracias.