Todavía me dura el espanto por todo lo que rodea algo como La Sirenita, y diréis: "a buenas horas mangas verdes", y tendréis razón. En contra de lo que ocurre con la mayoría de la gente, hoy en día, no vivo pegada a las redes sociales.
Una de las últimas cosas que he descubierto de todo esto, es que hay "iluminados" que no conocen los cuentos de hadas de toda la vida. Lloro por su niño interno. En fin, estos "iluminados, hicieron un video, un reel que se le dice, hablando de que en Disney, no hay madres, que si las hubiera, las princesas (heroínas de la historia), no se verían avocadas al amor romántico. (Acaban de volar por la ventana, todas las relaciones sentimentales)
El caso, es que en el vídeo en cuestión, mencionan varios cuentos:
—La Cenicienta. La ausencia de la madre, es fundamental en la trama. Y podría soltar chorros de tinta (virtual), sobre este o casi cualquier cuento. De hecho, en esta historia en concreto, la figura materna, está suplida por el hada, un árbol, o incluso un pez (depende de la versión)
—Blancanieves. Un poco lo de la anterior.
Y si te preguntas, ¿por qué es la madre la que falta? En los tiempos en que se crearon estos cuentos, muchas mujeres morían de parto, o por infecciones posteriores, amén de otras patologías, por lo tanto los huérfanos de madre, eran muy comunes.
—La bella durmiente del bosque. Aquí meten la pata hasta la cadera. Tiene madre, en el cuento original, y la peli Disney, y es la princesa con mayor reprise. Creo que si alguien lo cronometrara, veríamos que Aurora, pasa de: "no nos veremos nunca", a "esta noche en la cabaña del cazador", en menos tiempo que un Formula 1 pasa de 0 a 100. Y repito, que tiene madre.
De ahí, pasaron a las "nuevas".
—Brave. Donde destacan que como trata de la relación de la madre y Mérida, es por lo que no hay lugar al amor romántico. A ver, es una historia creada ex proceso, y por tanto, es la trama buscada. Por tanto, no nos sirve para su análisis en este caso.
—Frozen. Aunque no tiene madre, recordemos el naufragio, la historia se centra en la unión de las hermanas. Obviamos totalmente, el lío en que se mete Ana por soñadora en el tema del amor, y que al tiempo, es lo que lo lía todo. Pero, no vayamos a lo fácil. Frozen es la versión Disney de La Reina de la nieves, de Andersen, un cuento de terror, donde sus protagonistas originales, son niños, por lo que Andersen no les creó una historia romántica.
Vamos, que si mal no recuerdo, tienen entre once y doce años, que en otros cuentos no importa mucho, pero Andersen es un tema aparte. No escribía cuentos para niños. Sólo piensa en El patito feo, El soldadito de plomo, La cerillera, o La sirenita (lo que endulzó Disney el final) Todos estos cuentos, tienen escenas de terror, o finales dramáticos de más.
Creo que en reel este, incluso hablaban de Rapunzel, o deberían, pues es la "princesa" que acaba en la torre, por los antojos de embarazo de la madre, que se la entrega a la bruja a cambio de comer raponchigo durante el embarazo.
Lo dicho, podríamos verter litros y litros de tinta virtual, sobre los cuentos, y sobre cuál es su objetivo, que de eso se olvida todos.
Bueno, ya advertí, que esto forma parte de mis Idas de olla.