jueves, 21 de noviembre de 2024

Hablemos de... Turandot

 La última ópera de Puccini fue Turandot. El maestro falleció durante su composición, y se dice o se sabe, que el director del estreno, paró la interpretación en el punto donde Puccini la dejó, a pesar de que alguien había escrito un final (no me acuerdo quien fue). 

El caso es que la historia de Turandot, es interesante. 

Nos encontramos en China donde la princesa Turandot somete a sus pretendientes a la prueba de resolver tres enigmas, so pena de muerte por fallar. Por ello todo el mundo trata a la princesa como una persona fría y cruel (algo de esto hay). Un día, regresa un hombre a la ciudad. Un hombre que al parecer no tiene pasado, aunque habla con su padre, y con Liu, la muchacha que cuida al padre. 

Nuestro hombre misterioso que viene de tierras lejanas, se va encaprichar con Turandot, y a enfrentarse a los tres enigmas. Como es el protagonista, no considero un spoiler decir que los va a resolver. Tras la hazaña, él le impondrá a la princesa su propio enigma, antes del amanecer ella debe descubrir su nombre. Este será el momento en que en la ópera sonará el famoso Nessun dorma (que nadie duerma)


No creo oportuno contar más, destriparía el final, y podría ser que te interesara ver la ópera, o intentarlo. Si ese es el caso, yo me he visto esta representación varias veces.


Ahora voy a responder a la pregunta que, seguro, anda en tu cabeza desde que empezaste a leer esto: ¿Por qué me habla de una ópera?

Bien, resulta que acabo de descubrir, y ya la he visto, que los chinos hicieron una película: La maldición de Turandot, donde cuentan (sin ponerse a cantar), la misma historia, sólo que profundizando un poco más. 

Por ejemplo, se explica que el comportamiento de la princesa tiene que ver con una maldición a la que la someten tres brazaletes que lleva puestos. Al resolver Ojos azules (que es como llaman al hombre misterioso de la ópera en la película), cada uno de los enigmas, los brazaletes se van rompiendo. 

La película es bastante interesante, y la puedes encontrar en este lugar:  https://doramasmp4.io/peliculas/the-curse-of-turandot

Lo que encontré más curioso, es que tiene un final distinto al de la ópera, y aún así no es del todo satisfactorio. Pero es lo que hay. 

jueves, 14 de noviembre de 2024

Hablamos de... 4 minutes (serie)

 Traigo otro BL Thai, donde la trama es tan interesante, que opaca al contenido BL. 

En este caso, nos muestran a nuestro protagonista: Great, quien debido a que llega tarde, va a toda velocidad con su deportivo por un túnel, siendo que arrolla a una peatón (¿Qué hacía un peatón en el interior del túnel, cruzando los carriles? Ni idea). A pesar de bajarse del coche, el miedo, el estado del peatón... provocan que Great se de a la fuga. Avanzara unos metros con su deportivo a toda velocidad, cuando su respiración y corazón se aceleren a tal punto, que tendremos una escena digna de El príncipe de Persia: las arenas del tiempo, viendo como Great se rebobina hasta el momento antes de entrar en el túnel. Tendrá una segunda oportunidad. 

Por otro lado tenemos a Tyme, cirujano en el hospital, que oculta algún secreto. Bueno, el caso es que el mejor amigo de Tyme, médico también, está realizando una investigación sobre lo que ocurre en las experiencias cercanas a la muerte, este es un punto importante. 

Great y Tyme se conocerán durante una visita del primero al hospital, dando el comienzo de una relación peculiar, salpicada por los eventos externos. 

Para el resto de la trama, tenemos a varios personajes. Hay asuntos de negocios sucios, un asesino misterioso, trabas a una investigación... En medio de todo eso, veremos a Great rebobinar el tiempo en varias ocasiones, pero sólo cuatro minutos, mientras su reloj parece marcar siempre la misma hora, 11:00, aunque según avancemos en la historia irá subiendo, tardará días en pasar a las 11:01... serán precisamente los demás sucesos ajenos, los que nos van a indicar el paso del tiempo. 

Esta serie, de sólo 8 episodios, resulta un tanto compleja de seguir, pues los supuestos hechos secundarios, como dije, marcan el paso del tiempo, y vamos a tener hasta tres visiones de los principales (en teoría), todo ello girando en torno a los 4 minutos de anoxia que soporta el cerebro. Creo que fue terminando el capítulo 3, cuando un suceso de la historia, derribó todas mis hipótesis sobre lo que estaba sucediendo (no fui a la única que le pasó), y tengo que admitir, que me encanta cuando un autor es capaz de hacerme eso, de conseguir que mi mente tenga que teorizar a casi cada paso, y no le permita adelantarse a la historia. 

Hablemos de... Turandot

 La última ópera de Puccini fue Turandot. El maestro falleció durante su composición, y se dice o se sabe, que el director del estreno, paró...