martes, 13 de junio de 2023

Hoy hablamos de... Las cinco habas

 Hoy es mi cumpleaños, y por una de esas casualidades de la vida, que tanto nos gustan en el intermedio, es el día en que me ha llegado el cuento de "Las cinco habas". Disfruto mucho de estas casualidades. 

Y pues, voy a hacer algo nuevo, no lo llamaré reseña, pues no lo considero así. 



Al grano. 

Es un cuento sobre cinco habas, compañeras de clase, que salen de excursión con su maestra por el bosque. 

Desde recoger moras, observar rosas, a los caracoles, la aparición de un arco iris, unas setas, y el momento de tener sed, serán usados para dar lecciones a las pequeñas habas. 

Éstas lecciones irán sobre la comprensión del mundo, "todo tiene su valor y su razón de ser" o, "el arcoíris tiene muchos colores y todos son muy bonitos, las comparaciones no tienen sentido"

Junto a estas lecciones, permanecen las habituales de los cuentos clásicos.

El cuento está en una edición bilingüe (inglés / español), muy bien cuidada e ilustrada con mucho amor, y arte, por Vanessa Mata da Silva. El texto es de Carmen Fernández Santás. 

Y la verdad, me llevó de nuevo a los tiempos en los que una de mis maestras en la escuela, nos llevaba al monte cercano, para alguna clase en plena naturaleza. 

Gracias, por el cuento, y los recuerdos revividos. 

Si tuviera que buscarle alguna pega, por buscársela, sería la cantidad de lecciones concentradas en un sólo cuento; pero siempre está la opción, si crees que es demasiado para el niño, de contárselo en jornadas.

Creo que es lo que voy a tener que hacer yo, con Bastet. (jajaja)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ante todo, por favor muestra respeto por los demás. Gracias.

Hablemos de... Turandot

 La última ópera de Puccini fue Turandot. El maestro falleció durante su composición, y se dice o se sabe, que el director del estreno, paró...